Como trabajar en el extranjero con visa y sin experiencia
En este post te cuento lo que necesitas para agarrar tus maletas e irte a trabajar al extranjero por un año de forma legal. Con la Working Holiday Visa tienes la posibilidad de viajar y trabajar en el extranjero incluso si no tienes experiencia profesional. La Working Holiday Visa, una poderosa visa que te va a abrir paso a un mundo de posibilidades (literalmente). Esta visa te da permiso de viajar y trabajar en un país durante un plazo máximo a un año. Si te pareces un poco a mi y te encanta viajar y conocer otros países, entonces esta visa te va a interesar.
Sinceramente, una de las principales razones por las que no viajan las personas es “por que no tienen dinero” pero ¿Qué tal si te digo que no necesitas dinero para viajar? En realidad, ni siquiera necesitas preocuparte por el tipo cambiario.
Te cuento, este tipo de visa te permite tener legalmente trabajos temporales mientras vives y visitas un país. Esto tiene muchos beneficios, entre los que podemos incluir que puedes ahorrar dinero, conocer muchísima gente, aprender otro idioma, viajar mucho y lo mejor es que no tienes que romper tus ahorros para irte.
Los requisitos:
Edad
Dependiendo del país al que aplicas, esta visa es para personas entre los 18 y los 30 años que les interesa ir a vivir y trabajar en el extranjero. Existen algunos países que permiten hasta los 35 años, pero depende de tu nacionalidad y del destino.
Tu ciudadanía
Dependiendo de tu pasaporte, es si puedes aplicar o no a este tipo de visas. No importa en donde vivas actualmente o si tienes residencia en un país o el otro… aquí lo que importa es tu pasaporte. Para aquellas personas que tienen más de un pasaporte o nacionalidad, entonces pueden aplicar con el pasaporte que prefieran o que tenga convenio. Por ejemplo, mi pasaporte Sueco me permite aplicar a la Working Holiday Visa de Australia, pero mi pasaporte Mexicano no.
Tiempo máximo
El tiempo máximo de estancia es de un año, pero eso no quiere decir que te tienes que quedar un año, si así lo prefieres puedes quedarte menos tiempo.
Ahora bien, como dije con esta visa puedes quedarte un máximo de un año que te permite viajar y trabajar en el extranjero. Pero no quiere decir que si tienes que abandonar por completo. Si te gustó el país siempre puedes quedarte en el país si te aceptan otro tipo de visa. Por ejemplo, si entras a estudiar, tendrías una visa de estudiante o si encuentras una empresa que te patrocine una visa de trabajo puedes extender tu estancia dentro del país y así mantenerte trabajando en el extranjero.
El destino
No puedes repetir más de un año la Working Holiday Visa. Independientemente de cuantas nacionalidades tengas, es máximo un año por persona con ésta visa.
Tipo de trabajo
Puedes aplicar a cualquier trabajo que quieras. Desde trabajar en tu área de conocimiento, cuidando niños, en un restaurante, en una granja e incluso puedes explorar nuevas industrias. Lo mejor es que puedes meter estas experiencias en tu CV más tarde como experiencias profesionales internacionales.
Salud
Para la Working Holiday Visa, algunos países te solicitarán tener buena salud física. Tranqui, si no has hecho ejercicio últimamente esto no te va a detener de irte. Posiblemente te soliciten radiografías y o un examen general, pero esto depende del país.
Tener seguro médico y de hospitalización mientras vives en el país. Existen seguros económicos para viajeros mochileros o backpackers en diferentes agencias de viaje.
Money
Te piden tener un boleto de avión de regreso y contar con fondos económicos suficientes en caso lo necesites mientras trabajas en el extranjero y viajas. Por lo general te piden un estado de cuenta bancario reciente con tu nombre. Si no naciste rico, siempre puedes pedirle a tus amigos o familiares que te hagan una transferencia bancaria a tu cuenta para cumplir este requisito… no olvides devolver el dinero por fa.
Donde aplicar
Todos los trámites de la Working Holiday Visa los puedes aplicar tu misma. La mayoría de las aplicaciones se hacen en línea y realmente es muy fácil y rápida la aplicación. Solo tienes que tener todos tus documentos listos y escaneados (pasaporte, estado de cuenta bancario).
El truco
Hay 3 tipos de convocatorias y dependiendo del país al que quieras aplicar es como se maneja:
Opción A: La convocatoria está abierta continuamente.
En este caso existen cupos ilimitados y puedes aplicar para conseguir la Working Holiday Visa en cualquier momento del año.
Opción B: La convocatoria se abre una vez al año y los lugares suelen agotarse el mismo día, por lo que te recomiendo que pongas atención de cuando se abre y aplicar en ese momento.
***
Wohoo! Si estás tan emocionada como yo, te invito a que investigues los detalles en las páginas oficiales de esta visa dependiendo de tu país y al que vas. (Relaciones Exteriores). Lee bien las instrucciones y aplica el paso a paso de lo que necesitas hacer para estar viviendo en otro país en un abrir y cerrar de ojos. Conozco a muchas personas que lo han hecho y estoy segura de que si estás dentro del rango de edad, solo te falta un empujón de proactividad para irte en menos de un año.
Comparte este post con tu compañera de aventura y te deseo absolutamente la mejor de las suertes.
Hola!
Hej, soy Pam!
Con perspectiva latina, ayudo a profesionistas a acelerar su carrera profesional... en el extranjero.
Descarga gratis un plan a tu medida.
Crece profesionalmente y emprende esa aventura en 6 meses.
+ Vistos:
+ posts
Empieza aqui
Con recursos
Quiz
Descubre algunas ideas de lugares ideales para ti según tu personalidad
Plan Expat
Los primeros pasos para mudarte al extranjero en 6 meses
Libro
La guía para mudarte al extranjero y sacarle el máximo provecho.
el curso
Un sistema probado de todo lo que necesitas saber para irte a vivir al extranjero como latino.
En 4 semanas tendrás un plan detallado y enfocado a ti.